En nuestro Poliédricos de hoy vamos a hacer un recorrido por los sentidos, por la energía mental guiada por el masaje tántrico. Sebastián Salado nos enseña en su entrevista, las posibilidades de esta disciplina antigua y solventa más de una duda.
Comienza el primer capítulo de nuestro diario viajero con una entrevista realizada en Sevilla las pasadas navidades. Inma Serrano es una ilustradora que vive en esta ciudad y a la que sigo hace un tiempo. La descubrí por mi afición al dibujo y a los cuadernos de viaje. Aunque hace años que me gusta hacer un diario de viaje, descubrí el movimiento internacional “Urban Sketchers” y eso me ha sido de gran ayuda para tener nuevas influencias y ver técnicas interesantes así como descubrir nuevos lenguajes.
En esta primera entrevista nos refugiamos en la Estación de AVE de Santa Justa porque el frío mañanero de Sevilla se nos metía por los huesos. Ver dibujar a Inma mientras hacíamos la entrevista era un espectáculo, sobre todo por la tranquilidad con la que estábamos hablando en aquel ambiente de ruido y trasiego de gente de un sitio a otro con sus maletas. Conseguimos aislarnos un poco y dejar fluir la conversación a ver que salía. Hablamos entre otras cosas sobre algunas de sus influencias y de las mías. Este es el resultado de aquel ratito en la Estación.
Nuestro viaje siguió por los sitios clásicos de la ciudad, que nunca cansa y menos en esta época del año que te permite disfrutar del ambiente sin demasiados agobios ni de clima ni de gente.
Reales Alcázares
En el Siglo XVIII se puso de moda viajar por España (En realidad por todo el mundo). Aquel movimiento formaba parte de la revolución que inició la Enciclopedia y que tantas cosas cambió. Nuestro país recibió a unos cuantos grandes viajeros que buscaban la parte más exótica del continente europeo, un país que veían como sumido en un gran misterio y lleno de cosas interesantes para contar en libros, dibujos, pinturas etc.
Grandes diarios de viaje reflejaron las crónicas de los viajeros a su paso por Granada, Córdoba, Toledo, Madrid, Barcelona, Valencia y otras capitales de la península también Sevilla en un lugar destacado.
Reales AlcázaresReales AlcázaresPuente de TrianaMurallas de Reales Alcázares
La casa grande del pumarejo es un descubrimiento que he podido hacer gracias al libro de Inma. Visité la casa junto a mi familia y nos recibieron muy bien, explicándonos un poco su historia y lo que han ido consiguiendo con el tiempo.
Las aventuras me ponen… eso está claro. Si no fuera porque hay gente a la que le va la marcha, este mundo no funcionaría. El caso de Poliédricos es un buen ejemplo de que las inquietudes culturales siempre terminan en algo, aunque el resultado sea incierto.
Poesía, entrevistas a artistas, relatos cortos y muchas mas ideas que van a ir madurando poco a poco.
El lugar de grabación, insuperable. La antigua librería Vidal en Elda (Alicante), un lugar histórico que desde hace poco tiempo ha sido rescatado del cierre por la asociación cultural “La tertulia” y nos lo cedió para hacer nuestro trabajo.
Curiosa manera la que algunos utilizan para dar a conocer las características de este medio de comunicación, “evangelización”, como si de una secta se tratara. Nada más lejos de la realidad, el podcast es un movimiento mundial con una expansión rapidísima tanto en empresas como en particulares y colectivos sociales.
Decir que es un movimiento nuevo es un error puesto que ya lleva unos diez años entre nosotros, pero es ahora cuando se empieza a generalizar de verdad y a generar productos de gran calidad y con bastante audiencia.